Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1819991999(ALEPH)000005136UTB01(janium) 51585156https://hdl.handle.net/20.500.12585/2138La llegada de la apertura económica al país trajo consigo, la entrada de muchos productos y servicios ofrecidos por empresas extranjeras de excelente calidad, reconocidas marcas y en muchos casos a precios más económicos de los que se ofrecían en el mercado actual. Este fenómeno hizo que las empresas manufactureras, comerciales y de servicios se cuestionaran si estaban siendo eficientes realmente y para continuar manteniéndose en el mercado, deberían lograr desarrollar estrategias que les permitiera ofrecer productos de calidad a precios competitivos. En la actualidad en las puertas del año 2000, se está viviendo en todo el mundo un proceso innovador, dinámico, de globalización del mercado y de aprovechamiento de ventajas competitivas con la utilización del potencial tecnológico existente. En este ambiente ha surgido uno de los sistemas de información más revolucionario de las últimas décadas : Internet.2 disquetesapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/MercadeoComercio electrónicoComercioEstudio de mercado y plan de montaje para la comercialización y distribución de productos de primera necesidad a través de internet en la ciudad de Santa Fé de Bogotáinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.835 V494