Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Bayona de la Rosa, Jorge2019-10-182019-10-1820092009(ALEPH)000022114UTB01(janium) 2257822576https://hdl.handle.net/20.500.12585/2003Esta monografía tiene como finalidad, diseñar un plan para el mejoramiento del procedimiento de manejo del control de cambios en planta de ECOPETROL S.A. Gerencia Refinería de Cartagena, a través de la aplicación del método de gestión para alcanzar metas de mejora PDCA – Metodología Demming. El objetivo principal de esta investigación es encontrar las causa o causas raíces de las no conformidades del proceso de control de cambio de plantas. Para facilitar el desarrollo de esta investigación, esta monografía se dividió en 5 Capítulos, distribuidos de la siguiente manera: 1. Primer capítulo: En este capítulo se hizo un diagnóstico de la situación actual, para describir las causas que ocasionan las no conformidades del proceso de control de cambios en planta, priorizando los tipos de no conformidades presentadas. 2. Segundo capitulo: En este capítulo se identificó el problema que está presentando la implementación del procedimiento, se estableció la meta de mejora y se identificó la variable a controlar, además, en esta etapa también surgieron las primeras causas de la generación de no conformidades. 3. Tercer capítulo: En este capítulo, se encontraron las causas raíces del problema, a través de la aplicación del diagrama de Ishikawa, se estableció una correlación entre las mismas y se identificó el problema crítico. 4. Cuarto capítulo y Quinto capítulo: Se diseñó un plan detallado de actividades, en un cuadro resumen, donde se controla el cumplimiento de los objetivos, a través de las actividades que se realizaron, así como los resultados obtenidos, con el fin de facilitar la creación del plan de mejora. A su vez se propone el plan de acción, para la mejora, así como las conclusiones y recomendaciones planteadas por la autora.100 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ecopetrol -- Refinería de CartagenaMejoramiento de procesosControl de calidadDiseño de un plan de acción para el mejoramiento del procedimiento de gestión y manejo del control de cambio de plantas dentro de la Refinería de Cartagena S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.4013 G934