Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Huertas Cardozo, Netty Consuelo2019-10-182019-10-1820132013(ALEPH)000043217UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2455En el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 “Prosperidad para todos”, en el que se ha generado un capítulo denominado “Crecimiento Sostenible y Competitividad” y en el que se referencia al “turismo como motor de desarrollo”, nace el interés por realizar esta investigación; cuyo objetivo, es indagar sobre la existencia o no de potencial turístico en el municipio de Sincelejo. Para tal efecto este documento inicia con un marco metodológico sobre la realización de la presente investigación, luego en el primer capítulo se inicia con un análisis cultural, social, económico, político e histórico, geográfico y climatológico, que permita evidenciar un perfil y una caracterización del municipio de Sincelejo. Como pasó seguido se elaboró un inventario turístico de la ciudad de Sincelejo y sus alrededores, representado en sus recursos tangibles o intangibles, en otras palabras tanto en su riqueza natural como cultural, para lo cual se utilizó la metodología propuesta por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Posteriormente en el capítulo a continuación se encontrará el análisis DOFA para el desarrollo del turismo en el municipio, el cual proporciona fácilmente información de aspectos a mejorar y tareas a realizar para soportar el desarrollo turístico del municipio. Por último, se diseñaron una serie de paquetes turísticos que sirven de base para ofrecer a Sincelejo como fuente de interés turístico. Para la consecución de todo lo anterior, se revisó bibliografía reciente y se identificaron algunos conceptos de interés para la presente investigación; también se hicieron consultas a entidades y personas que han tenido contacto con todas aquellas actividades culturales que se desarrollan en este municipio y se analizaron los inventarios de las festividades de algunas regiones de este departamento , lo cual permitió desarrollar una aproximación al tema en cuestión: “Potencial turístico en el municipio de Sincelejo”.120 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Turismo -- Sincelejo (Sucre, Colombia)Turismo cultural -- Sincelejo (Sucre, Colombia)Promoción de turismoPotencial turístico en la ciudad de Sincelejo-Sucre /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.4791 G215