El presente trabajo analiza las preferencias de los campesinos en el Departamento de Bolívar por la siembra de cultivos agroindustriales, por medio del análisis de variables relacionadas con la infraestructura del departamento y controlando por las características del mismo campesino. El análisis permite comprender el comportamiento de los campesinos a la hora de sembrar y da luces sobre algunas de las posibles razones asociadas a la determinación de muchos campesinos de sembrar solo productos para autoconsumo, los cuales aportan marginalmente al incremento de la productividad de la región. El estudio se realizó usando modelos probabilísticos de elección discreta (logit) e información fue tomada del tercer Censo Nacional Agropecuario (CNA) realizado por el DANE.Magíster en Estadística Aplicada. Universidad Tecnológica de Bolívar, 2020.Incluye referencias bibliográficas y anexos.Ejemplar 1 Francisco Mauricio Atencio Contreras ; $ 40.000.519.53 A864Análisis de varianzaEstadísticaProbabilidadeshttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99537029405731