Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Alvis Arrieta, Jorge Luis2019-10-182019-10-1820042004(ALEPH)000010500UTB01(janium) 1054710545https://hdl.handle.net/20.500.12585/788Determinar la influencia que tiene la educación sobre el ingreso laboral de los trabajadores, a través del cálculo de las tasas de retorno de la educación, para explicar las decisiones de inversión en educación de la población en Cartagena. Se parte de un análisis descriptivo del sistema educativo de Cartagena y del mercado laboral. Luego se elaboran perfiles de ingresos que permitan realizar análisis cualitativos sobre la relación existente entre el sector productivo, los ingresos laborales y la educación en Cartagena. Finalmente se realiza una aproximación empírica de las teorías del Capital Humano por medio de un modelo econométrico que tome el ingreso laboral como variable dependiente del nivel de capital humano, logrando así el cálculo de tasas de retorno a la educación y de otros aspectos cuantitativos relacionados con el ingreso laboral90 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Calidad de la educaciónEducación superiorEmpleo -- ColombiaMercado laboral -- ColombiaCartagena de Indias (Colombia) -- EmpleoCartagena de Indias (Colombia) --Cartagena de Indias (Colombia) -- Calidad de la educación.La educación como determinante del ingreso laboral en Cartagena 1998 - 2001info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB330.2 F741