Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820042004(ALEPH)000013239UTB01(janium) 1335113349https://hdl.handle.net/20.500.12585/2577Desde su origen, hace más de 25 años, Ethernet ha evolucionado para satisfacer el incremento de demanda de redes de conmutación de paquetes. Debido a su bajo costo de implementación, su confiabilidad y relativa simplicidad de instalación y mantenimiento, su popularidad ha crecido hasta el punto que hoy casi todo el tráfico en Internet se origina o se termina con una conexión Ethernet. Además, como la demanda de redes aún más rápidas ha crecido, Ethernet ha sido adaptada para manejar velocidades más altas y la oleada de consecuencias del volumen de demanda que las acompaña. El estándar 1 GIGABIT ETHERNET está siendo desplegado en un gran número de redes tanto públicas como de datos y ha empezado a mover Ethernet desde el dominio de la red de área local para rodear la red de área metropolitana. Mientras tanto en el 2002 la IEEE desarrollaba el estándar 802.3ae o también llamado 10 GIGABIT ETHERNET. Este estándar fue conducido no sólo por el incremento en el tráfico normal de datos sino también por la proliferación de nuevas aplicaciones que demanden un gran ancho de banda.71 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Redes de computadoresSistemas de comunicación de banda anchaEthernet (sistemas de redes de área local)10 Gigabit Ethernet : alto desempeño para la inteconexión de redes /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB004.6 P977