Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Alvis Arrieta, Jorge Luis2019-10-182019-10-1820042004(ALEPH)000011409UTB01(janium) 1150211500https://hdl.handle.net/20.500.12585/3632La metodología a utilizar consistirá en la recopilación de la información secundaria sobre la producción y exportación de tabaco colombiano tipo cubita, esto implicará una revisión de las estadísticas oficiales de MINCOMEX, FAO, DANE, MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, BOLETINES EMPRESARIALES y COLTABACO. Se aplicarán métodos estadísticos para el cálculo de las tasas de crecimiento de la producción y exportación tabacalera, así como de la participación por regiones en la producción nacional e internacional. Para el análisis cualitativo se procederá a construir un DOFA de la producción y exportación de tabaco, a efectos de precisar la situación actual de las empresas del sector y plantear posibles soluciones encaminadas al mejoramiento de las condiciones productivas y de exportación de dichas empresas89 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Industria tabacalera -- ColombiaTabaco -- Cultivo -- ColombiaAnálisis de las exportaciones colombianas de tabaco negro tipo cubita (1990-2002)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.17371 B643