Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Huertas Cardozo, Netty Consuelo2019-10-182019-10-1820112011(ALEPH)000033850UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/343El desarrollo empresarial constituye uno de los principales pilares del crecimiento económico de las sociedades actuales, además de que representa una de las principales fuentes de recursos para la generación de nueva riqueza colectiva. Por tanto, el análisis y estudio de lo referente a las empresas, es por hoy uno de los principales aspectos de importancia para la promoción del empleo, el aumento de la inversión y el auge de los sectores de la economía en el marco del desarrollo local. En este contexto, podríamos decir que hoy día la estructura productiva de la economía colombiana ha sufrido cambios sustanciales que merecen atención especial con la finalidad de poder asimilar de manera certera, todos los cambios que se presenten. Esta transformación se ha observado a través de los años, y de una economía netamente primaria, hemos pasado a una economía casi que terciarizada en su totalidad y que en una gran medida depende de las actividades que se desarrollan en el sector comercial de la misma. Esto puede constatarse a partir del análisis de las cifras del Producto Interno Bruto por sectores, donde se puede observar que el sector comercial de Colombia, paso de representar 12% del PIB en el año 2000 a representar el 16% en el año 2008 (DANE, 2008)80 hojasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Federación Nacional de Comerciantes - FENALCO - (Cartagena, Colombia)Pequeña y mediana empresa -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia) -- Estudio de casosCaracterización económica de las empresas asociadas a Fenalco - Cartagena 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.642 C231