Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820172017(ALEPH)000049189UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/3657La automatización de viviendas es un campo de la tecnología que siempre se encuentra en crecimiento, desarrollando sistemas que reducen los costos de los dispositivos. Por esto, se ha logrado que la domótica esté al alcance de todos. Desde la aparición de productos que permiten crear tu propio sistema domótico, y la reciente popularidad que ha tenido el Internet de las cosas (IoT), la industria de la automatización de viviendas ha cambiado mucho. Tener la habilidad de controlar dispositivos a través de Internet crea numerosas vulnerabilidades al sistema, permitiendo a un atacante controlar y ver todo lo que ocurre. En este trabajo se estudia un sistema domótico que usa 1-wire como protocolo de comunicación. Originalmente, el sistema carece de seguridad. Nuestro objetivo es implementar seguridad de la información a través de la encriptación de los comandos del sistema, para así poder proveer Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad (CIA). Los resultados muestran no sólo la implementación exitosa del módulo criptográfico dentro del sistema domótico para proveer seguridad, sino que también se demuestra que añadir este proceso no afectaría el modo en que el usuario maneja sus dispositivos.61 páginasapplication/pdfenghttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Internet de las cosasDispositivos de Internet integradosTelecomunicacionesSecurity in 1-wire system : case study : Home automation /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB004.678 M212