Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820002000(ALEPH)000005220UTB01(janium) 52425240https://hdl.handle.net/20.500.12585/2918Electrocosta, empresa electrificadora de la costa atlántica, se encuentra en un proceso de reingenieria a algunos de sus procesos, por tal motivo se han realizado en el centro de control profundas e importantes transformaciones; producto de la implementación de tecnología de punta, con el fin de resolver problemas técnicos y culturales que afectaban de manera importante la prestación del servicio y la percepción que la ciudad tenía de su labor. Este proyecto pretende diseñar e implementar un software que apoye este proceso de transformación, específicamente en el área de atención al cliente, proporcionando una mejora en la recepción de llamadas problemáticas que se realicen por parte de los usuarios a Electrocosta.111 h1 Cd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ComunicacionesSoftwareDiseño e implementación de un software que permita mejorar el manejo actual que se les da a las llamadas problemáticas en Electrocosta /info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB003.3 P151