Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Vanegas Osorio, Jorge Enrique2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000034781UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/529La responsabilidad social se refiere a las acciones en que incurrimos personas y empresas y nuestra responsabilidad asumida por los resultados de estas, haciendo referencia al impacto que generan sus actividades y decisiones en el contexto social. Las empresas han generado políticas de responsabilidad social con el fin de desarrollar programas para mejorar las condiciones sociales, ambientales y laborales de las regiones. En la categoría de bebidas alcohólicas, los colombianos se han destacado por exigir más programas de concientización y resolución de retos sociales a empresas nacionales y mundiales con el fin de minimizar el riesgo del consumo abusivo del alcohol: no consumo de alcohol por parte de menores de edad, el alcohol y la conducción, el comportamiento de los jóvenes adultos y la promoción de la responsabilidad.20 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Responsabilidad social de los negociosBebidas alcohólicas -- Mercadeo"La responsabilidad social como instrumento de marketing" : aplicado a la categoría de bebidas alcohólicasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.408 J34