Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820132013(ALEPH)000042598UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/1855Los actuales cambios generados por la globalización de las economías han afectado de manera dramática el crecimiento tecnológico e industrial de los países en pro al desarrollo económico y social de cada región, sin tener en cuenta los impactos que se generarían. Así mismo, estos cambios propiciaron nuevas necesidades y expectativas en el mercado, más diferenciadas y personalizadas, donde deben buscarse innumerables formas para suplirlas. La innovación es la fuente generadora de nuevas y poderosas ideas y debe ser la base fundamental de una organización que desee sostenerse en un mercado global. Por lo tanto, se hace imperioso abordar temas de gran importancia a nivel económico, productivo y social como la innovación de productos, que permitan una aproximación a la necesidad de contar con herramientas que logren la fidelidad y lealtad en los clientes. En este caso, el diseño de productos, debe formar parte de las empresas que deseen prestar valor agregado al mercado y hacer del tema de la innovación su ventaja competitiva. Esto, considerando la filosofía del design thinking que se enfoca en la sensibilidad y métodos del diseñador buscando coincidir las necesidades y expectativas del cliente con lo que la empresa puede brindar. Buscando además que la empresa tenga un matiz de sostenibilidad y preocupación medioambiental. Es decir que cada producto innovado cuente además con las especificaciones necesarias para promover la conservación del medio y la reducción de agentes dañinos al ecosistema natural.116 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Provisell Ltda. -- Cali (Valle del Cauca, Colombia) -- Estudio de casoInnovaciones tecnológicas -- AdministraciónDesarrollo de nuevos productos Industria--Aspectos ambientalesModelo conceptual de innovación de productos eco fundamento en el design thinking para pequeñas y medianas industrias colombianas : caso de aplicación Provisell Ltda. /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.575 H557m