Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Arellano Cartagena, William2019-10-182019-10-1820042004(ALEPH)000011430UTB01(janium) 1152511523https://hdl.handle.net/20.500.12585/2973En el futuro mediato los sistemas de ganado bovino en Colombia tendrán que adaptarse a las condiciones que exige el comercio mundial caracterizado por los procesos de globalización e integración económica, de los cuales se desprenden oportunidades y perspectivas de expansión. De acuerdo a estudios realizados por entidades de la organización de naciones unidas para el sector de agricultura y alimentación (FAO), el consumo de carne a nivel mundial presenta una tendencia creciente entre 1998-2002, dada especialmente por el aumento del ingreso, de la población y del nivel de urbanización de los países desarrollados. Luego de identificar las potencialidades de exportaciones de carne que tiene Colombia y sus posibilidades de expansión comerciales con Costa Rica, diseñamos una ruta exportadora de carne al mercado de Costa Rica, que se constituye en un documento que puede ser utilizado por inversionistas que deseen convertir este producto en un producto exportable.77 h1 Cd-Roomapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carne de res -- Mercadeo -- ColombiaGanado de carne -- ExportaciónComercio exteriorMercado de exportaciónRuta exportadora de carne de ganado bovino desde Colombia hacia Costa Ricainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB382.6109861 M459