Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820182018(ALEPH)000050471UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/474El presente trabajo de investigación despliega una propuesta de lineamientos de estimación de costos para proyectos privados arquitectónicos en Colombia. Partiendo de la teoría de que un modelo de clasificación permite tener desarrollos más específicos en función de las particularidades de cada proyecto, tres clases fueron definidas en función del alcance, y los lineamientos fueron ajustados a cada una de ellas. Como resultado de la investigación, se entrega además de los lineamientos mencionados, una estructura de desglose de costos (CBS) para cada clase de proyecto con los paquetes típicos que componen su presupuesto en términos de alcance del producto, alcance del proyecto, costos de gestión asociados, costos ambientales, costos legales, costos financieros y reservas de contingencia y gestión. El objetivo, es aportar a las empresas colombianas elementos de fácil entendimiento y uso, que le permitan desarrollar estimaciones más precisas, reduciendo el riesgo de desviaciones en costos a causa de este factor.121 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Desarrollo para lineamientos de estimación de costos para proyectos privados arquitectónicos, con base en un modelo de clasificación único /info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB