Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Cassalins del Valle, Jorge W.2019-10-182019-10-1820072007(ALEPH)000019261UTB01(janium) 1955719555https://hdl.handle.net/20.500.12585/3502Los puertos marítimos existen para facilitar la transferencia de carga y permiten que las mercancías fluyan por dentro y fuera del país en la forma más rápida y eficiente como sea posible. Sabemos que los puertos son eslabones indispensables en la cadena de distribución física nacional e internacional, es por esto que una posición estratégica una adecuada infraestructura y las políticas económicas de la ciudad y el país son incentivos a una reestructuración portuaria. En este trabajo se hace un análisis de todos los factores influyentes en el entorno que hacen necesario una expansión. El puerto de Cartagena es un puerto importante en su ubicación además de esto cuenta con un desarrollo en su estructura, superestructura y el talento humano que lo ha posicionado en el sector portuario como el mas importante del caribe, lo que lo convierte en un orgullo para la ciudad.138 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Puertos -- Cartagena (Colombia) Comercio internacionalTratados comercialesDesarrollo de estrategias para afrontar el impacto de la globalización en el sector portuario marítimo de la ciudad de Cartagenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB387.1 G915