Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Pérez Pacheco, Jairo Heli2019-10-182019-10-1820092009(ALEPH)000022129UTB01(janium) 2259322591https://hdl.handle.net/20.500.12585/2930El plan de inducción nace como respuesta a la necesidad de proporcionar al Restaurante la Casa de Socorro, un direccionamiento claro para antiguos y nuevos colaboradores, con el que se pueda establecer la integración y reconocimiento organizacional de la misión, visión, sus políticas, reglamento interno de trabajo, etc., al conocimiento y sentido de pertenencia adquirido a través de este y de la alineación de las funciones de los colaboradores a las metas organizacionales, mejorando así la producción, el servicio, la efectividad, calidad del negocio y generando el establecimiento de una cultura organizacional clara y reconocida por todos. Para realizar el plan de inducción fue necesaria la utilización de un análisis de tipo descriptivo con el que se busco generar datos de primera mano, precisar la naturaleza de los mismos y así realizar después un análisis general y presentar un panorama del problema.88 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restaurante La Casa de SocorroPlanificación estratégicaCultura corporativaDiseño de un plan de inducción a partir del establecimiento de la planeación estratégica en el restaurante la Casa de Socorro-Cartagena, teniendo en cuenta el impacto que esta tiene en la cultura organizacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB658.4012 A445