Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000034804UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2734Cartagena de indias D T y C es un puerto natural, facilitando esta condición el desarrollo marítimo, en sectores tanto industriales como turísticos. Siendo un puerto que cuenta con seguridad debido a que está localizada la Base Naval ARC “Bolívar”, que se encarga de patrullar la Bahía por medio de Guardacostas de la Armada Nacional. Para las diferentes embarcaciones que cruzan la Bahía de Cartagena, existen sitos de atraque, es decir donde se arrima y deja sujeta una embarcación a un muelle o a otra embarcación por medios de cabos. Entre estos sitios existen los que únicamente sirven de embarque y desembarque y otros para realizar las actividades de mantenimiento y reparación de las mismas, adicionalmente se observa que estos muelles corresponden a construcciones de piedra, ladrillo o madera realizadas en el agua, afianzadas en el lecho acuático por medio de bases que lo sostienen firmemente. Por otra parte, acorde con el “Plan de desarrollo económico, social y de obras públicas del distrito turístico y cultural de Cartagena 2008-2011 por una sola Cartagena” acordado por el Consejo Distrital de Cartagena de Indias D.T y C. en su capítulo IV establece, promover el crecimiento económico, incluyente, con sostenibilidad y competitividad en el cual quedaron incluidos artículos que promueven el fomento y desarrollo de la economía local basada en la fortaleza logístico-portuaria, orientadas al crecimiento del turismo, la industria y el comercio. Dentro de las cuales se destaca para los intereses de este proyecto el Programa 7 – Corredor náutico turístico de Cartagena de Indias, mediante el cual el distrito busca promover el turismo náutico en la Ciudad, como un nuevo producto. Este programa deberá promover la construcción de infraestructura básica tales como marinas, muelles y servicios básicos a embarcaciones menores y yates a motor y a vela, de recreo y deporte, así como la prestación de servicios complementarios como fondeo, suministro de combustible, mantenimiento, reparación, transporte y comunicaciones.241 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Muelles -- Diseño y construcciónMateriales compuestosEstudio de prefactibilidad para el montaje de una planta de construcción de muelles flotantes en materiales compuestos que sirvan para embarcaciones de máximo 20 metros de eslora y la elaboración del plan de gestión para su implementacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB629.243 B641