Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820082008(ALEPH)000021753UTB01(janium) 2221622214https://hdl.handle.net/20.500.12585/1417Esta monografía desarrolla un modelo integral para identificar cuales son los equipos críticos de una planta de producción con el objetivo de realizar la estimación y análisis de los parámetros de confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad de estos equipos, y recomendar unas estrategias adecuadas de mantenimiento que se vean reflejadas en el aumento de la producción y disminución de los costos de reparación convirtiendo a mantenimiento en un departamento que genera valor a la empresa. Como caso de estudio se toma una planta petroquímica (Propilco S.A.) y una planta manufacturera (Ajover S.A.) para abarcar dos sectores fundamentales de la industria, sin embargo esta metodología puede ser aplicada a cualquier empresa del sector industrial y de servicios que quieran mejorar el mantenimiento.107 hCd-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Propilco S. A. (Colombia)AjoverConfiabilidad (ingeniería)Mantenibilidad (ingeniería)Estudio de confiabilidad de los equipos críticos de la línea de producción planta 1 de Propilco S.A. y la línea de producción compuestos 3 de Ajover S.Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB620.00452 B915