Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Agámez Molina, Lácides2019-10-182019-10-1820062006(ALEPH)000016570UTB01(janium) 1685616854https://hdl.handle.net/20.500.12585/443La creciente preocupación de los consumidores por la protección del medio ambiente y por el cuidado de la salud, sumada a la frecuente identificación de enfermedades transmitidas por alimentos han venido mermando la confianza de los consumidores en los sistemas convencionales de producción de alimentos y simultáneamente, han generado un incremento en la demanda de productos de origen orgánico o ecológico. Las anteriores circunstancias, a su vez, han impulsado en todo el mundo la producción y la comercialización de productos orgánicos, no obstante lo cual la oferta de estos alimentos continúa siendo deficitaria tanto en los mercados de Estados Unidos como en los de la Unión Europea, que se abastecen de la creciente producción interna y de la procedente de Argentina, Chile y Costa Rica, principalmente. Paralelamente, los miembros de la Unión han desarrollado una serie de normas para reglamentar la producción ecológica y los correspondientes procesos de certificación. En Estados Unidos, en cambio, tanto el fomento de la producción ecológica como la expedición de normas para reglamentarla, todavía no se han desarrollado. Desde el punto de vista de la comercialización, los productos orgánicos que por varios años se vendieron exclusivamente a través de tiendas naturistas y especializadas, hoy son comercializados de manera creciente a través de las cadenas de supermercados como Carulla, Pomona, Olímpicas, Carrefour o Almacenes Vivero.89 hCD-Romapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Producción agropecuaria -- Arjona -- Bolívar--estudioProducción agropecuaria -- Turbaco -- Bolívar--estudioProducción agropecuaria -- Turbana -- Bolívar--estudioEstudio sobre producción y consumo de productos hortifruticolas orgánicos en los municipios de Arjona, Turbaco y Turbana zona norte del departamento de Bolívarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB631.5 P438