Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.2019-10-182019-10-1820102010(ALEPH)000033874UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2375Cartagena de Indias es y seguirá siendo un atractivo turístico para propios y extraños porque tiene un pasado y un presente que se fusionan en sus estrechas calles y plazas solariegas. Tenemos para destacar también su patrimonio inmueble producto de la herencia colonial y de la cultura triétnica de sus habitantes, consecuencia de la fusión española, indígena y africana que se refleja en la música, la gastronomía, las artes, la amabilidad y espontanea alegría de sus gentes. Hay que tener presente que nuestros visitantes son de distintos estratos económicos y por ende cada grupo se acomoda hasta donde le permita su capacidad de pago por conceptos de hospedaje, y comodidades que ofrecen estos sitios. El tradicional barrio de Getsemaní es uno de los lugares a los que más concurren los visitantes de estratos medios hacia abajo, para hospedarse; precisamente aquí se construyó el hotel villa colonial, inicialmente el servicio que ofrecía no contaba con el aire acondicionado en sus habitaciones; con el transcurrir del tiempo fue creciendo la necesidad de instalar unidades acondicionadoras de aire para hacer más confortables las habitaciones. No se efectuó un cálculo adecuado de la carga térmica que se generaría en la habitación, se tuvo en cuenta los criterios empíricos y la experiencia de la persona que efectuó el trabajo. En algunas habitaciones el equipo instalado no tenía la capacidad requerida para alcanzar la temperatura de confort y en otros estaba muy por encima de lo requerido, esta situación genero molestias e inconvenientes a los propietarios del hotel, se presento un alto incremento en el consumo energético.120 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hotel Casa Villa Colonial (Cartagena, Colombia) -- Estudio de casosAire acondicionado -- Factores climáticos RefrigeraciónDiseño de un sistema de aire acondicionado para el Hotel Casa Villa Colonialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB621.56 O74