Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.Vanegas Osorio, Jorge Enrique2019-10-182019-10-1820122012(ALEPH)000035483UTB01https://hdl.handle.net/20.500.12585/2543El hecho de que un médico se comprometa con el visitador a recetar entre sus pacientes ALGuno de los medicamentos que le ofrece, así como que el farmacéutico venda su producto u otro, equivale a que el laboratorio que lo ha DESARROLLADO Y comercializado obtenga importantes LOGROS Y RESULTados. Los laboratorios dependen, en gran medida, de las prescripciones de los médicos, Y por eso que adquirir el compromiso de ELLos es una tarea vital y los encargados de conseguirlo son los visitadores médicos. Éstos últimos cumplen un rol de consultor e informante sobre el mercado farmacéutico y los adelantos científicos logrados en beneficio de los pacientes. Más allá de las cualidades de los productos y su efectividad, el visitador médico debe aprovechar ese pequeño espacio de consulta para lograr convencer y comprometer a un médico para prescribir, razón por la que son entrenados por parte de los laboratorios para mejorar la aplicación de sus técnicas de ventas e introduciéndoles al uso permanente de herramientas propias del marketing. En este artículo se abordará el tema del Marketing Relacional y su importancia en la labor de los misioneros (venta misionera de los visitadores médicos en este caso).20 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Industria farmacéutica -- MercadeoTécnicas de ventasMarketing relacional como herramienta en la venta misionera con enfoque en la industria farmacéuticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 InternacionalUniversidad Tecnológica de BolívarRepositorio UTB338.476154 G643