Síndrome de Burnout en empleados de vigilancia
Loading...
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las demandas laborales, las innumerables decisiones por las que optar, las
constantes relaciones con otras personas, frustraciones profesionales y el grado
de responsabilidad obtenida son factores que se ven ligados íntimamente a
problemas como el síndrome de Burnout. También conocido como síndrome del
quemado.
Para la mayoría de la población que es laboralmente activa, el trabajo
puede ser más que un compromiso de un determinado número de horas por día o
por semana un proceso o actividad que requiere y plantea a diario, enfrentarse a
toda una diversidad de situaciones, que pueden ser tanto negativas como
positivas, y que influyen de alguna manera en la persona. Sin embargo tal
influencia varia de una persona a otra, pues esta variación depende del repertorio
que cada uno maneje y que como tal le permitirá asumir como amenazante o
constructiva una determinada situación. El exceso y dificultad del trabajo puede
ser para muchos abrumador y ocasionar efectos fisiológicos adversos. (García;
Hernández y Amaro. 2002).
A partir de esto nace la necesidad de aportar un poco más al mejoramiento de
la calidad de vida de la población que maneja y guía la sociedad, la comunidad
trabajadora; mas desde una sociedad que generalmente no le aporta mucho a su
capital humano y que en lo definitivo es el sustento de toda organización y por
ende de la sociedad en general.