Propuesta de plan de manejo ambiental para las empresas Ferretería Ignacio Sierra Sucesores Ltda., Taller Industrial Servitec Ltda. y Bustos Reyes Ltda. /
Loading...
Date
2007
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta monografía se desarrolló con los datos de la evaluación ambiental de las
empresas Ferretería Ignacio Sierra Sucesores Ltda., Taller Industrial Servitec Ltda.
y Bustos Reyes Ltda., en el marco del Programa de Excelencia Ambiental PREA
que lleva a cabo La Asociación Colombiana de la micro, pequeña y mediana
empresa – ACOPI Seccional Bolívar -, Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA -
la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique - CARDIQUE – y la
Universidad Tecnológica de Bolívar, como respuesta a la necesidad de mejorar la
competitividad y la productividad de estas empresas del sector metalmecánico,
donde se requiere aplicar mejores medidas y prácticas de manejo de residuos
sólidos, líquidos y de emisiones atmosféricas que logren mitigar y/o prevenir
impactos ambientales que se generen durante su proceso productivo.
Por lo anterior se propone para las empresas antes mencionadas, un Plan de
Manejo Ambiental, como una forma de mejorar en sus procesos teniendo en
cuenta el buen manejo ambiental de sus insumos y sus desechos, el cual es
definido en el decreto 1220 de 2005 como „El conjunto detallado de actividades,
que producto de una evaluación ambiental, están orientadas a prevenir, mitigar,
corregir o compensar los impactos y efectos ambientales que se causen por el
desarrollo de un proyecto, obra o actividad. Incluye los planes de seguimiento,
monitoreo, contingencia, y abandono según la naturaleza del proyecto, obra o
actividad.‟
Según lo anterior, inicialmente se llevó a cabo un trabajo de campo llamado fase
de diagnóstico, donde se identifican los impactos ambientales más relevantes de
acuerdo con las operaciones de las empresas.