Aproximación a un modelo conceptual de marketing universitario : Universidad Tecnológica de Bolívar /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En un mundo cada vez más competitivo como el de hoy, donde el sector productivo y la sociedad en general necesitan desarrollar acciones estratégicas para estar a la vanguardia de los mercados internacionales, las instituciones de Educación Superior, dada la naturaleza de su actividad social, requieren de un modelo de marketing efectivo, que esté enfocado a la actividad de la educación superior, con la capacidad de comprender el entorno y las variables que afectan su desempeño, contribuyendo de esta manera a la formación de más profesionales competitivos del siglo XXI, que contribuyan al desarrollo de una ciudad, región o país. Las IES como instituciones prestadores de servicios solían entrar en un esquema comercial que se ajustaba a la tendencia de las empresas de esta naturaleza, adaptando normalmente estrategias de marketing tradicional para dicho reclutamiento. Sin embargo, a partir del siglo pasado, algunos estudiosos del Marketing comenzaron a estudiarlo desde la perspectiva de la educación, encontrando una serie de particularidades en diferentes dimensiones del estudio que conllevaron a desarrollar modelos de mercadeo diferenciados para las instituciones de educación superior. A partir de allí, muchos autores comenzaron a plantear teorías, a establecer factores decisivos de compra, a analizar casos y datos del desarrollo de la industria y del ser humano en general, que conllevaron a que hoy las IES, necesiten desarrollar modelos de marketing diferenciados para poder cumplir su valor misional y generar una propuesta de valor clara a un grupo objetivo bastante complejo en una decisión de compra trascendental.

Description

Keywords

Citation

0065173.pdf