Modelado y simulación del protocolo MOIP con la herramienta de software Qualnet
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Arjona Angarita, Ricardo Javier | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Restrepo Rhenals, Raúl Esteban | |
dc.creator | Salinas Vogel, Gerson | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:53:08Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:53:08Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.date.other | 2011 | |
dc.description.abstract | El aumento y desarrollo de redes móviles e inalámbricas ha sido dirigido mayormente a las redes IP, sugiriéndose para ello a MoIP (Mobile IP) como el estándar global para la macro movilidad, lo que deja suponer que el futuro escenario de las redes inalámbricas será dominado por Mobile IP. Para una correcta comprensión y un apropiado análisis del protocolo, es necesario sentar bases rígidas y buscar herramientas competentes que permitan realizar comparaciones, visualización y obtención de datos que contengan información valiosa. Por tal motivo se optado por usar el software de simulación Qualnet, el cual reúne todas las características anteriormente descritas, permitiendo implementar diferentes escenarios con diferentes modelos de propagación con el fin de evaluar diversas condiciones. En este documento se describe de manera secuencial el funcionamiento de protocolo MoIPv4, así como la simulación de distintos escenarios que contengan los elementos propios de una red móvil. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía, anexos | |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 621.38456 R436 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000032897UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/2324 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062403.pdf | |
dc.subject.other | Sistema universal de telecomunicaciones móviles | |
dc.subject.other | Redes de telecomunicaciones | |
dc.title | Modelado y simulación del protocolo MOIP con la herramienta de software Qualnet | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1