Diseño de una estrategia de comunicación para la toma de conciencia y visibilización de la problemática de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) en Cartagena de Indias - Colombia
Loading...

Date
2023
Authors
Acosta González, Dusty Lenina
Amor Jaraba, Grace Patricia
Ballesteros Palencia, Jesús David
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La necesidad de desarrollar una investigación sobre la ESCNNA es porque en la sociedad colombiana y, específicamente, la cartagenera no reconoce la diferencia entre la prostitución y la explotación sexual en niños, niñas y adolescentes, siendo esta última un delito que sigue en aumento y afecta la calidad de vida de los menores de edad, sus familias y la ciudadanía. Las redes sociales digitales y los medios audiovisuales son espacios a los cuales la mayoría de cartageneros tienen acceso, por ello, se pretende que mediante la creación de una estrategia comunicativa que aborde la explotación sexual infantil, se pueda dar una mayor difusión a la problemática de la ESCNNA, debido a que la percepción que los extranjeros tienen sobre la ciudad de Cartagena y el tipo de turismo que ofrece, hace que se desarrollen fuertes redes de trata de personas que engañan a padres y madres de familia, para raptar a los menores de edad y convertirlos en mercancía para comercializar con sus cuerpos y de paso ofrecer ese tipo de ‘entretenimiento’ como atractivo turístico.
Description
Keywords
Citation
Amor, G; Acosta D & Ballesteros, J. (2023). Diseño de una estrategia de comunicación para la toma de conciencia y visibilización de la problemática de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) en Cartagena de Indias - Colombia