Desarrollo de un modelo de gestión del conocimiento para empresas /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Con la entrada en vigencia de las Leyes 142 y 143 de 1994, el sector eléctrico colombiano ha tenido transformaciones que han traído una serie de beneficios tanto financieros como de estabilidad en cada una de las actividades (generación, transformación, distribución y comercialización). En 14 años el número de agentes se ha incrementado en un 60% y gracias a la libre competencia en el Mercado Mayorista de la Electricidad los usuarios finales se han beneficiado con mejores tarifas. Sin embargo el crecimiento que se espera tener en el 2030 demanda de nuevas estrategias que permitan un desarrollo sostenible del talento humano en cada una de sus actividades y si a esto le sumamos el hecho de que la capacitación cada día se sale más de los centros educativos, para realizarse en la misma empresa, los sistemas para la gestión del conocimiento se hacen cada vez más necesarios para elevar la competitividad de las mismas

Description

Keywords

Citation

0064449.pdf