Propuestas estratégicas para el manejo de la zona costera entre Manzanillo del Mar y Punta Canoa ante los efectos adversos del desarrollo urbano-rural y el cambio climático /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La planeación sectorial del desarrollo y la sostenibilidad ambiental se constituye en uno de los principales pilares del mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades y sus generaciones. Esta planeación debe ser coherente, objetiva, basada en diagnósticos y estudios previos, además de participativa, inclusiva y transversal, para lograr con ello un ejercicio eficiente que involucre el mayor número de actores pertinentes en el proceso. En este mismo sentido, los sectores involucrados deben contar con el análisis de expertos, que a su vez se centren en teorías y bases metodológicas que sean consistentes y exhaustivas para generar procedimientos acordes con los requerimientos propios del sector a intervenir. Las zonas costeras en el mundo han sido una de las principales preocupaciones en la planeación del desarrollo en las ciudades, ya que ellas involucran una serie aspectos y complejidades que hacen pertinente la correcta intervención desde una perspectiva más que todo ambiental ya que son conexas con diversos ecosistemas y servicios ambientales que se encuentran alrededor de éstas. Además de ello, estas zonas concentran una importante fracción poblacional que desarrollan actividades económicas y sociales que afectan el crecimiento de los países, además que concentran bienes paisajísticos y patrimonios culturales y ecológicos que son susceptibles de preservación, dado el creciente desarrollo urbano y la expansión de las actividades industriales y turísticas, las cuales a su vez atentan contra estas

Description

Keywords

Citation

0074612.pdf