Estrategias para mejorar la competitividad de los productores de mango : caso : Grillo Alegre (El Roble) y Valencia (Sincé), en la subregión Sabana del departamento de Sucre /
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Sucre se ubica el onceavo lugar del ranking nacional de producción de mango (Ver
Tabla1) muy por debajo de los niveles productivos nacionales, a pesar de ser el quinto
departamento con mejor rendimiento por hectárea en el cultivo. Contar con condiciones
edafoclimáticas favorables para el desarrollo del cultivo no ha sido suficiente para los
productores de este departamento una vez que no implementan programas productivos y de
comercialización eficaces lo que les resta competitividad. Esto ha tenido incidencia en las
exportaciones de este producto, ya que no se han generado procesos para que tenga
presencia en los mercados internacionales. Por otra parte, existe una fuga de producción a
otros mercados regionales donde sufren procesos industriales que no generan progreso
directo a los productores de mango ni al territorio sucreño.
El Plan Nacional de Transformación Productiva (PTP) indica que Sucre es uno de
los departamentos con potencial exportador de mango (Ver Ilustración1), a pesar de esto
los estándares de producción no son los más adecuados teniendo en cuenta que la gran
mayoría de cultivos son caseros y se presenta poca tecnificación de las tierras y cultivos y
falta asociatividad que propenda por el mejoramiento del subsector hortofrutícola.