San Basilio de Palenque centro de interés turístico
Loading...
Date
2011
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Cartagena como Patrimonio Histórico y Cultural de la humanidad es una de las
ciudades más reconocidas y visitadas de nuestro país, gracias en mayor parte a su
tradición histórica y su reconocimiento debido a sus monumentos, costumbres,
grupos étnicos, tradiciones, mitos y leyendas. Cartagena antes de constituirse como
una ciudad heroica, atravesó dificultades en diversos campos a saber: económico,
social, político y cultural. Esta ciudad se destacó, en el siglo XV, como centro
esclavista debido al comercio de negros traídos de África, regida por el gobierno
español, quien en aquel tiempo era la única ley.
Los esclavos después de vivir un largo tiempo en la miseria, el dolor y el
sometimiento, decidieron liberarse del yugo español. Fue cuando se rebelaron, y se
internaron monte adentro; ubicándose en una zona cercana a los montes de María. A
estos asentamientos de esclavos se les denominó Palenques
1 Este asentamiento
humano tiene un carácter bastante significativo; ya que es considerado como el
primer lugar libre de América2
. Actualmente, dicho enclave de esclavos es un
corregimiento del municipio de Mahates, llamada San Basilio de Palenque. Esta
población fue declarada Bien de Interés Cultural de la Nación por el Ministerio de
Cultura de Colombia, y Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la
UNESCO; esto gracias al importante legado cultural que sus habitantes, con gran
esfuerzo, han logrado conservar a través del tiempo3
.