Desarrollo de un plan de negocio bajo la metodología Lean Launchpad para un asesor virtual de gestión administrativa y financiera dirigido a startups y mipymes /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En Sillicon Valley son abundantes las historias de empresas de vocación innovadora, principalmente empresas de corte tecnológico que continuamente revolucionan la forma como la actual generación se comunica, trabaja, se entretiene y socializa a través de internet. Detrás de estas empresas se ha acuñado el término de startups, término que trae consigo un modelo de innovación, alto riesgo y muchas veces crecimiento vertiginoso, que bien hace nuestro país en importar. La industria de las startups ha obligado a estudiosos del emprendedurismo y la administración a buscar nuevas formas de adaptarse a esta realidad, comprendiendo las particularidades que caracterizan a estas y es a raíz de esto que ha surgido la metodología Lean Launchpad. Esta pretende cambiar el paradigma de gestión de las startups, especificando nuevas formas de concebir, ejecutar y hacer crecer las ideas de negocio, especialmente aquellas ideas de negocio de base tecnológica. Gracias a nuestra participación en el programa APPS.CO del Ministerio de las Telecomunicaciones y las Tecnologías de la Información, hemos encontrado en Lean launchpad una herramienta justo a la medida de nuestras necesidades, y en este plan de negocio aplicamos sus preceptos a la hora de estructurar y ejecutar un proyecto para un Sistema de gestión empresarial orientado a las MIPYMES y a las startups locales. El proyecto surge a partir de la observación, por experiencia propia y por testimonios de colegas y allegados, de que muchas empresas nuevas encuentran un gran número de dificultades a la hora de sobrevivir exitosamente los primeros 2 años de vida de su actividad. Esto en gran parte, obviamente, por cuestiones de negocio y mercado ajenas al alcance de este proyecto. Pero cabe anotar la importante incidencia que tiene en la supervivencia de las empresas el poder mantener una vida formal y una salud contable, administrativa y financiera desde el primer día de sus operaciones, lo que garantiza, entre otras cosas, orden, transparencia, eficiencia, productividad y acertada toma de decisiones.

Description

Keywords

Citation

0065765.pdf