Diseño e implementación de un programa de salud ocupacional orientado a la seguridad industrial según el reglamento técnico de instalaciones eléctricas en la empresa Ansi Ltda., Cartagena
Loading...
Date
2008
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La mayoría de las actividades humanas implican algún tipo de riesgo, y los
peligros en el lugar de trabajo varían sustancialmente, desde los que son mucho
menores hasta los que son mucho mayores. Un aspecto importante en una
organización es su disposición a admitir los riesgos derivados de las actividades
que pueden producir pérdidas financieras y aquellas que terminan en el dolor y el
sufrimiento de los empleados que son víctimas de accidentes. Un buen programa
de salud ocupacional encaminado a la seguridad se orienta al control parcial de
estas pérdidas mediante la disminución de los riesgos, específicamente de los
generados por actos o situaciones inseguros.
La seguridad en el lugar de trabajo está en función del control de los peligros y los
comportamientos inseguros, y este control es la función primordial de la dirección.
El programa de seguridad debe producir unos beneficios complementarios
consistentes en la reducción de los daños, de los padecimientos en el lugar de
trabajo y la reducción de las cargas financieras que los accidentes provocan a la
organización.
Para conseguir estos resultados existe la necesidad de diseñar un programa de
salud ocupacional encaminado a la seguridad, con el fin de obtener el óptimo
desarrollo para los procesos de la empresa ANSI LTDA., minimizando los riesgos
de origen eléctrico