"Internacionalización de la pyme cartagenera: situación actual y perspectivas" : casos: Agencomex Ltda., Hubemar S.A., Transportes Manga S.A.S, Transportes V.L.S Ltda. y Línea Andina de Carga /
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La PYMES son actores fundamentales de la economía en Colombia; el ritmo
acelerado de la globalización impone nuevos retos para todas las empresas a
partir de nuevas oportunidades y amenazas en el entorno tanto interno como
externo de las organizaciones. Para esta problemática surgen nuevos
cuestionamientos con el ánimo de sobrevivir, crecer o aumentar la rentabilidad de
las organizaciones comprendiendo las teorías sobre los procesos de
internacionalización, ¿Cuál es el mejor modelo de expansión de las operaciones
en los mercados internacionales?, ¿Cuál es el proceso para llevarlo a cabo?,
¿Cómo se internacionaliza?, ¿Dónde se puede localizar las actividades en el
exterior?, entré otras.
El factor más crítico para las PYMES en Colombia es la capacidad gerencial, la
toma de decisiones acertadas y que involucren dinamismo y profundidad en la
puesta en marcha, acompañada de un personal idóneo realmente preparado para
casos contingentes que superen las ineficiencias del mercado y de políticas que
son consideradas como limitantes para todos los países de América Latina. En la
mayoría de los casos se recurre a un sistema de integración como la mejor
alternativa comercial lo que implica el uso de modelos clásicos o vanguardistas de
internacionalización; adquiriendo las competencias administrativas necesarias
para poder cumplir con los objetivos propuestos en el mercado global.