Una mirada a la prensa digital desde la propuesta teórica de periodismo ciudadano de Ana María Miralles : análisis de caso en los periódicos El Universal.com y El Tiempo.com /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorNavarro Díaz, Luis Ricardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorOrozco Díaz, Heidy Alejandra
dc.creatorIriarte Tinoco, Regina Margarita
dc.date.accessioned2019-10-18T18:57:58Z
dc.date.available2019-10-18T18:57:58Z
dc.date.created2012
dc.date.issued2012
dc.date.other2012
dc.description.abstractCon la llegada de las tecnologías, a mediados de los años 90, los medios de comunicación han encontrado en la web la oportunidad de obtener y presentar información actualizada y de fácil alcance a una escala global. De esta forma los periódicos empezaron a incursionar en la Internet, publicando sus contenidos en la red. Un ejemplo de esto es el diario El Mundo de Medellín, quien fue uno de los primeros periódicos colombianos en tener pagina web y fue el primer periódico en realizar una trasmisión online durante el reinado de belleza de 1980. De igual forma El Espectador un 29 de mayo de 1996 inauguró su sitio web, esta plataforma fue utilizada para publicar noticias (El Espectador, Archivo de Internet (29-5-1996). En un comienzo, los medios impresos intentaban adaptar sus ediciones de una manera fiel al formato tradicional, la información era colgada en la plataforma virtual, como un escaneo del periódico impreso, pero con el transcurrir del tiempo, se ha comprobado que la inmediatez, actualidad e interactividad, son los ejes fundamentales para no quedarse atrás y entrar con garantías de éxito en el mundo de la era digital, sin embargo hoy en día existen periódicos como La Libertad de Barranquilla, quien sigue utilizando el formato antiguo, por otro lado los periódicos colombianos como El Tiempo y El Universal no han sido ajenos a estas transformaciones.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía, anexos
dc.format.extent81 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc070.172 O74
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000037040UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2824
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0064126.pdf
dc.subject.otherMiralles, Ana María
dc.subject.otherEl Universal (Periódico) -- Cartagena de Indias (Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherEl Tiempo (Periódico) -- Bogotá (Colombia) -- Estudio de casos
dc.subject.otherPeriodismo
dc.subject.otherOpinión publica
dc.subject.otherParticipación ciudadana
dc.subject.otherPublicaciones electrónicas
dc.titleUna mirada a la prensa digital desde la propuesta teórica de periodismo ciudadano de Ana María Miralles : análisis de caso en los periódicos El Universal.com y El Tiempo.com /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameComunicador Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0064126ab.pdf
Size:
954.1 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: