Refinería de Cartagena : "hacia la transformación de un nuevo modelo de mantenimiento centrado en la lubricación" /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorRobledo Fernández, Juan Carlos
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorFerreira Barreto, Ascanio
dc.creatorLizcano Ortiz, Carlos Fernando
dc.creatorMéndez Sibaja, Orlando José
dc.date.accessioned2019-10-18T18:49:58Z
dc.date.available2019-10-18T18:49:58Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.date.other2015
dc.description.abstractEl caso empresarial que a continuación se narrará, muestra a los lectores realidades que comparadas y contrastadas con los estándares de las mejores prácticas del mantenimiento clase mundial en Lubricación, le permitan identificar las brechas entre un modelo tradicionalmente establecido en la organización y una nueva propuesta. Igualmente, los lectores descubrirán las respuestas ante los dos desafíos de todo Gerente de Mantenimiento, que son el Análisis anticipado de estrategias y el Aseguramiento de la ejecución y control de actividades presentes a favor de la consecución de las metas. De la misma manera, el caso muestra la modernización y expansión que enfrenta actualmente la Refinería de Cartagena, proyecto de escala mundial y de alta relevancia tanto para Ecopetrol como para el país, el cual inició entre los años 2006 y 2007 cuando la Empresa Nacional de Petróleos aprobó la configuración de una Nueva Refinería que la convertiría en la más competitiva de la Cuenca Caribe (Reficar - Refinería de Cartagena, 2008). La entrada en operación del proyecto, incrementará las sinergias de los diferentes procesos de la compañía, al complementar el segmento de extracción de crudo, refinación y comercialización de derivados del petróleo. En relación con las implicaciones anteriores, la Refinería de Cartagena ampliará su capacidad de 80 mil barriles hasta 165 mil barriles por día y aumentará su conversión del 75% al 98%, de los cuales el 61% serán crudos pesados y extrapesados.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía e índice
dc.format.extent38 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc665 F383
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000046558UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2087
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068233.pdf
dc.subject.otherIndustria del petróleo -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
dc.subject.otherPetróleo -- Publicaciones seriadas
dc.subject.otherPozos petroleros -- Mantenimiento y reparación
dc.titleRefinería de Cartagena : "hacia la transformación de un nuevo modelo de mantenimiento centrado en la lubricación" /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0068233.pdf
Size:
1.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format