Diseño de montaje y mantenimiento de equipos de quinta generación (inyección secuencial), para la conversión de vehículos a gas natural
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El problema del cambio climático es un tema de interés mundial. En cualquier
caso, existe una gran necesidad de fabricar vehículos ecológicos que funcionen,
por ejemplo, con gas. Estos vehículos utilizan gas natural en lugar de gasolina o
diesel. Es decir, la combustión en los cilindros se realiza con una mezcla de aire
y gas natural en lugar de una mezcla de aire y gasolina.
El gas natural está considerado como uno de los combustibles fósiles más
ecológicos, ya que está compuesto principalmente de metano. Los vehículos a
gas natural generan, por este motivo, una cuarta parte menos de dióxido de
carbono que la gasolina, eliminándose casi por completo la emisión de dióxido
de azufre, monóxido de carbono y polvo fino. Las ventajas ecológicas de los
vehículos a gas natural aumentan todavía más si se les añade biogás natural.
Este gas se obtiene a partir de la fermentación de estiércol o paja, mejorándose
así de forma considerable el equilibrio de los niveles de dióxido de carbono en
estos vehículos.
Aunque algunos puedan relacionar el término gas con peligro de explosión, los
vehículos a gas natural con depósitos especialmente resistentes. Los test de
impacto han demostrado que el peligro de explosión en estos vehículos es
incluso menor que en los turismos convencionales. Este nuevo combustible no
es sólo seguro, sino también eficaz. Los vehículos a gas natural consumen un
tercio menos que los convencionales.