Cuentos policiales : adaptación "crímenes de la calle Morgue" /
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La radio es un viaje por el universo de los sonidos, es un dispositivo nómada donde el
arte de crear sólo se diseña para la escucha, para los oídos, para representar lo real e
imaginario, lo que se siente y lo que se sufre, lo que se ríe y lo que se llora, lo que flota, lo
que se percibe. Lo que se inventa, lo que se pregunta, lo que se supone. Es el camino de ir,
volver, sentir y vivir al calor de la voz, de la música, de los efectos de sonido y del silencio.
Lo que desea o busca la radio es contar aquello que emerge desde las profundidades del
hombre que inventa la cultura, que por sentido común habla, se expresa y crea lenguajes,
discursos, posturas, que habita en lugares que lo redescubren como hombre que vive en un
territorio. Desde este, se hace posible contar experiencias del pasado, o del presente, que se
han inscrito en la memoria. Es contar generaciones, energías, cambios, fluidos, atardeceres,
tiempos; es contar lo que somos; contar, porque lo tenemos todo para contar. Esta es la
razón que explica por qué los sabores disimiles pueden ser compatibles, incluso
inseparables. Por qué la literatura fluye en las palabras de hombres furibundos que se
inspiraron al lado de una piel negra, una chicha de maíz o un tambor. Es narrar lo
imaginable, lo inimaginable, lo cierto, lo ficticio, lo incuantificable, lo recóndito, lo que
nadie cree que existe, lo que es y lo que ha de venir.