Programa de intervención "la sexualidad, es más que sexo" /
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La forma como se relacionan los estudiantes entre ellos muestra comportamientos
violentos en forma física y psicológica, incluso en presencia de los docentes. Además
algunos de los estudiantes de la institución tienen amistades con grupos de pandilla de los
barrios aledaños, de tal manera que cuando se origina un conflicto entre estudiantes, estos
buscan a personas ajenas a la Institución para que les ayude a resolver el problema de forma
violenta. Este tipo de situaciones ponen en riesgo la seguridad de estudiantes, docentes,
directivos incluyendo padres de familia. Las conductas violentas han llegado a tal grado de
peligrosidad que en ocasiones ha sido necesaria la intervención de las autoridades policivas.
El hecho de que los adolescentes tengan comportamientos violentos con sus pares refleja
dificultades en el manejo de las relaciones interpersonales y esto puede llevar al estudiante
a alejarse poco a poco de sus compañeros y amigos y desde luego lo pone en riesgo de
unirse a grupos que utilicen la violencia como una forma de relacionarse (Dishion,
Patterson, stoolmiller & Skinner, 1991 citado en Patró & Limiñana, 2005).