Los caminos de la tarulla
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Después del primer contacto con la Corporación Desarrollo y Paz del Canal del Dique y la
Zona Costera con la intención de realizar un video corporativo de su impacto en la zona se
hizo evidente la necesidad de un acercamiento mucho más profundo al ver la magnitud
espacial y temática que recorría a la subregión del dique. Hasta el punto que la intención
inicial se transformó en “Los Caminos de la Tarulla”, un producto audiovisual que en su
primera etapa consiste en la construcción detallada de un guión documental.
Luego del Minor en ‘Técnicas de Narración Mediática’ el asunto de las imágenes en
movimiento en su versión documental surgió como respuesta inequívoca. Se trata en
últimas de referirse al conflicto de la zona –como contenido- y a los asuntos que le
competen a la imagen en su haber de posibilidades –como forma-.
La respuesta de la imagen tiene que ver con un diálogo silencioso, aquel en el cual vive el
hecho estético y en el que se manifiestan sus representaciones como correlatos de la vida.
Un diálogo horizontal que reivindica al olvidado -sobre todo en Latino América- y llega a
las intimidades imposibles para cualquier soberanía política, de hecho -y esto habría que
pensarlo con detenimiento- no hay nadie más soberano que quien se hace a la imagen de
sus pueblos.