Análisis y evolución de la industria bananera del departamento del Magdalena en el período 1990-2000
Loading...
Files
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Con la adopción del modelo de globalización económica por parte de los países, a escala
mundial se organizaron una serie de cambios sin precedentes que obligaron a los
empresarios a cambiar su cultura organizacional y a buscar estrategias tendientes a alcanzar
los estándares de calidad y productividad requeridos para encarar los crecientes pero
exigentes mercados que se generaron a partir de los acontecimientos eminentemente
económicos del momento.
Las cambiantes condiciones de la economía mundial tuvieron fuerte injerencia en la
economía colombiana, a tal punto que se paso de ser un país con características mono
exportadoras (exportaciones de café) a la diversificación de las exportaciones aprovechando
plenamente las ventajas competitivas a través de la comercialización de productos
agrícolas, tales como el banano, en donde se poseen condiciones ventajosas, todas propicias
para su cultivo, por contar con dos zonas bananeras, como lo son la zona de Urabá y
Magdalena.