Estudio de viabilidad técnico económico para la creación de empresas cooperativas de distribución y comercialización eléctrica /

Loading...
Thumbnail Image

Date

1998

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La prestación de los servicios públicos, en especial el de la energía eléctrica en las zonas rurales, cumple ante todo con una función social en beneficio del hombre del agro y por consiguiente el estado tiene la obligación de seguir impulsándola, tal como lo establece el artículo 365 de la C.N., por ser pieza fundamental para el desarrollo y contribuir a lograr el bienestar económico, social y político del país. La prestación de servicio en estas regiones plantea un dilema, pues por una parte, la dispersión de los usuarios y sus bajos niveles de consumo y por otra los altos costos de inversión, financiamiento, operación y mantenimiento del sistema y comercialización del servicio, la hacen poco atractiva financieramente, en la mayoría de los casos, mientras que su alto potencial de beneficios por su uso productivo a nivel residencial, comunal, regional y nacional la hacen económicamente importante de considerar. La Ley Eléctrica y la Ley de Servicios Públicos Domiciliarios, definen un nuevo marco regulatorio para el sector eléctrico, estableciendo reformas en la gestión de las empresas eléctricas, con el fin de que sean manejadas con base en principios administrativos eficaces y eficientes, tendientes a cumplir con los objetivos sectoriales, además de su autonomía para que puedan ser constituidas o transformadas en sociedades accionarias. Por lo anterior, se hace necesario que se miren con esta óptica, las estrategias de conformación , planificación y programación de estas empresas en las zonas rurales del país.

Description

Keywords

Citation

0058091.pdf