Identificación y evaluación de los factores de riesgo psicosocial de los trabajadores del área administrativa, de una empresa dedicada a la fabricación de estructuras electromecánicas, ubicada en la ciudad de Bogotá
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Considerando que adicional a la importancia que tiene a nivel social el
manejo de los factores de riesgo psicosocial, existe una resolución (2646 de
2008) que exige que todas las empresas cuenten con información
debidamente sistematizada que les permita dar un adecuado manejo y
control a los factores de riesgo a los que pueden estar expuestos sus
trabajadores y que la empresa FEM (Fabricación de Estructuras
Electromecánicas), con 125 empleados en el Área de producción y 25 en el
Área Administrativa, no ha realizado ninguna acción en este sentido, en
convenio con la UTB, se realizó el presente trabajo, de tipo descriptivo
exploratorio, cuyo objetivo giró alrededor de la identificación y evaluación
de los factores de riesgo psicosocial de los trabajadores del Área
Administrativa.
Teniendo en cuenta la complejidad en el abordaje del concepto “factor
de riesgo psicosocial” y la multicausalidad de los mismos, para la realización
de este estudio se utilizó la denominada “metodología de la triangulación” o
“triada metodológica”, que permitió una vez recolectada y analizada la
información obtenida a través de cada una de diferentes fuentes, hacer una
análisis para establecer la relación entre todos los datos obtenidos, los
cuales involucraron aspectos objetivos, directamente relacionados con las
condiciones de trabajo que rodean al trabajador a nivel intralaboral, en este
caso su puesto de trabajo, sus funciones, responsabilidades y esfuerzos, así
como la carga mental que se deriva de ellos, así como a nivel extralaboral,
sus condiciones sociodemográficas y sus características individuales.