Desarrollo de un programa para el análisis del comportamiento mecánico de velas en veleros de competencia (SNIPE) /
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Useche Vivero, Jairo | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Correal Vargas, Juan Pablo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T19:10:51Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T19:10:51Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.other | 2016 | |
dc.description.abstract | “A lo largo de la historia de la humanidad, las diversas culturas han utilizado distintos tipos de embarcaciones para transportarse a través de las aguas. La historia de la navegación es una de las aventuras más importantes y apasionantes que el hombre haya emprendido desde los tiempos más remotos. Por medio de la navegación, primero las balsas, luego a remo, después a vela, el hombre se hizo a la mar en busca de nuevos mundos, descubrir nuevas civilizaciones, rutas comerciales, etc.” (Deportes Extremos, 2007) “La navegación surgió, entre otros motivos, para aprovechar los recursos alimenticios que ofrece la pesca, también con el fin de realizar intercambios.” (Deportes Extremos, 2007) “Antiguamente sólo podía aprovecharse la fuerza del viento sobre las velas si soplaba viento de popa. El desarrollo de las velas cuadradas, junto con la aparición de aparejos más sofisticados, hizo posible que se orientasen las velas, de manera que se pudiese navegar con viento que soplasen con cierto ángulo respecto al rumbo, aunque la forma de los cascos hacia que los barcos tuviesen tendencia a abatir, en vez de moverse hacia delante.” (FONDEAR, Fondear S.L, 2007) “Hasta el final del siglo XIX, los barcos tenían que esperar a que soplase el viento en la dirección adecuada para poder hacerse a la mar, y además era casi imposible mantener el rumbo si el viento no era favorable. En aquella época, la mayoría de cascos estaban construidos para llevar la mayor cantidad posible de carga, y su forma no estaba pensada para evitar la deriva cuando el viento soplaba por los costados del barco.” (FONDEAR, Fondear S.L, 2007). | spa |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas: página 74-75 | |
dc.format.extent | 86 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 623.8203 C824 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000046851UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/3639 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068756.pdf | |
dc.subject.other | Ingeniería naval | |
dc.subject.other | Método de elementos finitos -- Procesamiento de datos | |
dc.subject.other | Diseño de maquinas | |
dc.subject.other | Ingeniería mecánica | |
dc.title | Desarrollo de un programa para el análisis del comportamiento mecánico de velas en veleros de competencia (SNIPE) / | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1