Análisis del sector hotelero y del perfil de consumidores de las islas del Rosario basado en el modelo de competitividad sostenible de destinos turísticos de Crouch y Ritchie /
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Río Cortina, Jorge Luis del | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Rodil Betruz, Jorge Eduardo | |
dc.creator | Navarro Rodríguez, Jorge Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:44:03Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:44:03Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.other | 2016 | |
dc.description.abstract | A lo largo de los últimos años se han desarrollado diferentes modelos para medir la competitividad de países, industrias y/o empresas, estos modelos han sido concebidos con el propósito fundamental de entender el entorno competitivo al que se enfrentan día y día, proporcionando las herramientas necesarias para afrontar las situaciones coyunturales que se dan en un momento determinado. En el sector del turismo vemos por ejemplo que hay algunos países o ciudades que han logrado destacarse como destinos turísticos de talla mundial, ellos a través de diferentes prácticas en las compañías que se encuentran en este sector lograron ser competitivos por medio del mejoramiento continuo de sus actividades; aprovechando no solo las ventajas comparativas que poseen sino que han de generado ventajas competitivas para destacarse del resto logrando su posicionamiento en el mercado. La competitividad sin sostenibilidad es ilusoria; es por lo anterior que un destino competitivo es el que promueve el máximo bienestar de sus habitantes de forma sostenible argumentando que la sostenibilidad no solo se refiere a la parte económica sino a otros aspectos como los sociales, culturales, políticos y ecológicos (Ritchie & Crouch, 2003).Todo lo mencionado anteriormente nos muestra la importancia de la sostenibilidad como un catalizador de la competitividad de los destinos turísticos. | spa |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas e índice | |
dc.format.extent | 119 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 338.4791 R692 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000047604UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1300 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069381.pdf | |
dc.subject.other | Administración hotelera | |
dc.title | Análisis del sector hotelero y del perfil de consumidores de las islas del Rosario basado en el modelo de competitividad sostenible de destinos turísticos de Crouch y Ritchie / | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Dirección de Empresas y Organizaciones Turísticas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Dirección de Empresas y Organizaciones Turísticas |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1