Análisis de los flujos comerciales entre los miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Acosta Mesa, Raúl Ernesto | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Gaviria Guzmán, Melissa | |
dc.creator | Hernández Amaris, Kelly Johana | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:46:05Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:46:05Z | |
dc.date.created | 2010 | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.date.other | 2010 | |
dc.description.abstract | Actualmente la globalización y el neoliberalismo en la mayoría de los casos hacen que la distancia entre ricos y pobres sea mayor; aplicando esta tesis a los países del mundo, mientras que los estados desarrollados crecen día a día, los subdesarrollados aumentan sus desigualdades y desequilibrios económicos. Es así que siguiendo el ritmo de integración a nivel mundial, Suramérica inicia nuevos procesos de integración con el fin de ampliar sus horizontes comerciales, políticos, sociales y económicos, aprovechando sus potencialidades y afinidades culturales; en este contexto la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) surge como una nueva forma de direccionar a la región para obtener mayores beneficios en todos los sentidos. Este nuevo modelo supone aprovechar al máximo sus recursos, para así aumentar la capacidad productiva de la región. UNASUR valora los esfuerzos de integración que se dieron con anterioridad en la región, teniendo como fin alcanzar la unión de las fuerzas de MERCOSUR, CAN, Chile, Guyana y Surinam. | spa |
dc.description.notes | Incluye anexos, bibliografía | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 382.09 G283 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000032288UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1656 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | https://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0061612.pdf | |
dc.subject.other | Unión de Naciones Suramericanas - Unasur | |
dc.subject.other | Relaciones comerciales | |
dc.title | Análisis de los flujos comerciales entre los miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Finanzas y Negocios Internacionales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1