Browsing IDEEAS by Title
Now showing items 74-93 of 112
-
La cultura como estrategia para impulsar el desarrollo local del municipio de San Antonio de Palmito, Sucre /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2017)This research is based on a qualitative analysis, from a sociocultural approach specifically of the cultural manifestations of the Zenú ethnic group from a territorial perspective and its relation with the environment ... -
La economía del Magdalena: del banano al carbón
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2008)El estudio que se presenta a continuación constituye un análisis situacional del sector de economía solidaria en la ciudad de Cartagena durante el quinquenio 2000 y 2004, en donde se emplean herramientas socio-económicas, ... -
La educación como determinante del ingreso laboral en Cartagena 1998 - 2001
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2004)Determinar la influencia que tiene la educación sobre el ingreso laboral de los trabajadores, a través del cálculo de las tasas de retorno de la educación, para explicar las decisiones de inversión en educación de la ... -
La etnización como recurso de restitución de derechos sociales caso Hatoviejo, departamento de Bolívar /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2014)Este documento surge de la experiencia de investigación denominada “Plan de Manejo Ambiental y Cultural de la Ciénaga del Hobo en Hatoviejo-Calamar”, realizado entre The Nature Conservancy - TNC - y el Laboratorio de ... -
La historia triple del mototaxismo : ¿plaga, contrapoder o negocio? /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2017)El motaxismo es un instrumento de movilidad y de cultura cotidiana en Cartagena y el Caribe colombiano. Esta es una modalidad de transporte que sirve para moverse más eficientemente y más ... -
La pequeña y mediana empresa dentro del sector químico en la ciudad de Cartagena: diagnóstico y perspectivas
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)Se trata de una investigación de carácter eminentemente descriptivo, debido a que se describe el comportamiento de variables importantes para el sector tales como el empleo, proveedores, clientes, márgenes de ganancias, ... -
La planeación del desarrollo en el municipio de San Pedro (Sucre), período 1994-2008 : un análisis sobre su evolución
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)San Pedro (Sucre) fue elevado a la categoría de municipio en el año de 1.939 por medio de la ordenanza No. 14, su cabecera se localiza en la parte nororiental del departamento a 9 grados y 24’ de latitud norte y a 75 ... -
La propiedad intelectual frente al mercado global en Latinoamérica
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2003)Los países latinoamericanos a pesar del esfuerzo de las últimas décadas en cuanto a búsqueda de crecimiento y desarrollo; se encuentran aún muy rezagados con respecto a los países de otros continentes. Los factores de ... -
Las capacidades para el desarrollo humano a partir de las prácticas físico deportivas en un grupo de adolescentes escolares de la Institución Educativa Rural La Peñata – Sincelejo /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2017)Actualmente el deporte y la actividad física son considerados elementos que fortalecen el desarrollo humano y la transversalización de la cultura en los diferentes niveles que este contempla, al ser una subcategoría de la ... -
Lineamientos de ordenamiento territorial para la adaptación al cambio climático en el sector Lomas del Peyé en Cartagena de Indias /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2016)El contexto de desarrollo urbano en las grandes ciudades del mundo, ha estado determinado principalmente por unos procesos de expansión y cambios constantes que definen y configuran las características básicas de la ... -
Lineamientos en desarrollo y cultura para la orientación del proceso de hermanamiento entre Cartagena de Indias y San Basilio de Palenque
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)This document is product of a consultant and support process to the Ma kankamaná ri Palenge Communitarian Council. In this text I systematize and analyze the collected information (testimonies) and recommendations that ... -
Lineamientos para la formulación de una política pública en Cartagena de Indias encaminada al fortalecimiento de la participación cultural en clave de desarrollo humano.
(2020)Este trabajo plantea algunos lineamientos para la formulación de una política pública en Cartagena de Indias encaminada al fortalecimiento de la participación cultural en clave de desarrollo humano. Para este propósito, ... -
Los jóvenes y la participación en la vida cultural : registro etnográfico en la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena de Indias, Colombia) /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2017)Resumen: El estudio: Los jóvenes y la participación en la vida cultural: Registro etnográfico en la Universidad Tecnológica de Bolívar (Cartagena de Indias, Colombia) presenta la base investigativa para la construcción ... -
Modelo de gestión cultural para la implementación de políticas culturales en la plaza de majagual en Sincelejo /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)Las transformaciones que durante los últimos años se le han realizado al Pozo y la Plaza Cultural de Majagual han sido importantes para el desarrollo socio cultural de esta comunidad, por ello, en este trabajo se investigó ... -
Museos, cultura & desarrollo en Cartagena de Indias /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)El panorama actual de los museos es de una gran complejidad. Grandes transformaciones han ocurrido, tanto en la concepción del museo como institución cultural, como en las estrategias adoptadas para desempeñar un papel ... -
Ni chupacobres ni trasnochaperros : capacidades e inclusión productiva en el desarrollo de la música de bandas de viento en Sucre – Colombia /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2018)El objetivo del estudio es analizar la situación de los músicos de banda del departamento de Sucre, con el fin de proponer un conjunto de lineamientos planteados bajo el enfoque cultural del desarrollo, orientados al ... -
Organización y caracterización del sector de transporte aéreo comercial en Colombia, 2004-2009 en la ruta comercial troncal BOG-CTG-BOG
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)El sector de transporte aéreo en Colombia resulta importante para la economía nacional por su aporte al PIB y por servir de herramienta básica en la interconexión y desempeño de sectores como el comercio y el turismo. ... -
Organización y caracterización del sector motocicletas en Colombia, 1997-2007
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2009)El sector de las motocicletas en Colombia es un mercado de competencia monopolística que depende mucho de las importaciones desde países asiáticos (China, Japón y Taiwán) y que durante el periodo 1997-2007 experimentó ... -
Percepción de la comunidad de Caño del Oro con respecto a las acciones de Responsabilidad Social Empresarial de Sociedad Portuaria Puerto Bahía
(19 de marz)En la actualidad, la responsabilidad social empresarial es un factor que está incrementando su presencia en las decisiones de las empresas y también se está convirtiendo en un factor de importancia en el desarrollo de las ... -
Perfil de las siete ciudades más pobladas de Colombia: indicadores y componentes socioecónomicos en la determinación de calidad de vida urbana
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2005)Las tendencias de urbanización en el contexto internacional, como se ha demostrado en los procesos urbanizadores de la mayor parte de los países del mundo, constituyen uno de los fenómenos más significativos en los ...