Browsing Maestría en Ingeniería by Title
Now showing items 47-66 of 134
-
Diseño de un modelo conceptual para la gestión de reclamos en empresas de manufactura de la industria petroquímica con negocios B2B mediante un enfoque de dinámica de sistemas /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2014)La gestión de los reclamos de los clientes es un tema de gran relevancia en las empresas debido al alto impacto que tiene en el éxito y la sustentabilidad de las mismas. Esta investigación propone un modelo conceptual ... -
Diseño de un modelo de gestión de la calidad en la formación de los ingenieros industriales /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)Las transformaciones generadas por la globalización de la sociedad actual, han ocasionado desventajas para algunas organizaciones, por su incapacidad adaptativa, carencia de flexibilidad y de un personal profesional ... -
Diseño de un modelo de planificación colaborativa para la cadena de suministro agroindustrial del cacao, bajo un enfoque de programación binivel (BPL) y valor de Shapley (Shapley Value) /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)Hoy por hoy, la gestión en la cadena de suministros se ha convertido en un concepto fundamental para que las empresas mejoren las relaciones con los clientes y proveedores, y desarrollen una ventaja competitiva. Lambert ... -
Diseño de un modelo estratégico como elemento de medición de la sostenibilidad al interior de las organizaciones del sector manufacturero
(2021)El presente documento hace relación a la creación de un modelo estratégico como elemento de medición de la sostenibilidad al interior de las organizaciones del sector manufacturero, con el cual se pueda contribuir a la ... -
Diseño de un modelo para la rotación laboral que prevengan los riesgos ergonómicos en actividades repetitivas, manipulación de carga y posturas forzadas /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)En el mundo laboral es común encontrar que las condiciones del trabajo no generan confort y mucho menos bienestar a los trabajadores, situación que se da porque en la antigüedad existía una concepción errónea donde el ... -
Diseño de un modelo para mejorar los procesos de estimación de costos de software para las empresas desarrolladoras de software /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)El presente proyecto de investigación que tiene como objetivo mejorar los procesos de estimación de costos de software para las empresas desarrolladoras con el propósito hacerlas más competitividad y realizar estimaciones ... -
Diseño de un núcleo de propiedad intelectual para combinar video DVI e información gráfica HDMI /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)La Armada Nacional de Colombia ha incursionado en el desarrollo de Sistemas de Armas para sus unidades a flote, los cuales permiten controlar con precisión armas utilizadas para la defensa de la soberanía. Uno de los ... -
Diseño de un procedimiento para la evaluación y usabilidad de las plataformas LMS con acceso a través de diferentes dispositivos
(2020)En este trabajo de investigación se presentan las áreas de interés relacionadas con las temáticas que se abordan; Dispositivos Móviles y Plataformas LMS. Posteriormente se enmarcan trabajos relacionados con las áreas ... -
Diseño de un sistema de alertas tempranas que ayude a reducir la deserción estudiantil en las escuelas oficiales de Cartagena
(2020)Este trabajo de investigación pretende evaluar diferentes estudios sobre deserción escolar a nivel internacional y local para determinar las causas que inciden en La deserción de los niños de las escuelas oficiales de ... -
Diseño de un Sistema de Detección de Fallas a través del Modelado de Redes de Petri Coloreadas Aplicado a la Celda de Manufactura HAS-200
(2021)La detección, el aislamiento y la recuperación de fallas (FDIR), es un componente clave de un sistema automatizado destinado a mejorar la robustez de un sistema en particular. En esta investigación, se estudian los modelos ... -
Diseño de un sistema hipermedia adaptativo para métodos numéricos según los estilos de aprendizaje
(2020)En los procesos de enseñanza aprendizaje se hace uso de distintas herramientas o recursos para presentárselo al estudiante, pero estos recursos se colocan indistintamente para todos los estudiantes sin tener en cuenta su ... -
Diseño de una estrategia de gestión de inventarios colaborativos para escenarios de incertidumbre de una cadena de suministro multi-nivel : caso aplicación sector madera y muebles de la Región Caribe de Colombia /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2013)Son muchos los retos a los que las empresas deben enfrentarse hoy en día. La creciente competitividad y los fenómenos de globalización en la actualidad, exige a las empresas, el diseño de estrategias y respuestas cada ... -
Diseño de una herramienta computacional orientada a servicios para la toma de decisiones en la selección de proveedores
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2011)El objetivo principal de este trabajo es la construcción de un modelo de toma de decisiones como apoyo en la selección de proveedores, su aplicación a un caso de estudio, y su posterior implementación, permitiendo la ... -
Diseño e implementación de un método de localización de fallas de alta impedancia en líneas de transmisión de energía eléctrica aéreas basado en redes neuronales /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)Este documento describe de forma general el diseño e implementación de un modelo basado en Redes Neuronales para la localización de fallas de alta impedancia en líneas de transmisión eléctrica aéreas. Para la implementación ... -
Diseño e implementación de un simulador de trayectoria de un robots planar 3-RRR
(2020)Este trabajo comprende el análisis cinemático y dinámico de un robot paralelo planar3RRR y la implementación de un algoritmo de simulación de seguimiento de trayectoria. El análisis cinemático se realizó mediante el método ... -
Diseño e implementación de un sistema de monitoreo para el control de aires acondicionados en edificaciones /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2017)En una edificación con varios aires acondicionados en cada una de sus zonas es complejo mantener márgenes de confort, temperatura y humedad, al mismo tiempo que se quiere ahorrar energía o hacer el uso eficiente de la ... -
Diseño e implementación de una metodología que permita el uso de sistemas hipermedia adaptativa en el área de matemáticas en la educación media /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2015)La presente investigación tiene como objetivo, diseñar e implementar una metodología que permita articular las TIC´S en el salón de clases, tomando el área de matemáticas (Trigonometría) como piloto; aplicando clasificación ... -
Diseño estratégico en la gestión de repuestos no requeridos para operación, aplicando el enfoque lean six sigma para la eliminación de desperdicios y obtención de ahorros económicos.
(2021)Para quienes administramos los inventarios de repuestos, nos preguntamos si eso que tengo en mi almacén es el apropiado, si debo revisar las diversas categorías de inventario no requerido para la operación, y qué hago con ... -
Diseño un modelo para la gestión integral de logística inversa en el manejo de residuos hospitalarios, bajo un enfoque de programación lineal entera multicriterio /
(Universidad Tecnológica de Bolívar, 2017)El mundo ha sufrido los impactos que han producido cambios continuos como la globalización, la revolución tecnológica y la responsabilidad social en los países. Es por esto, que las “organizaciones se han visto forzadas ... -
Diseño y simulación del control de riego de cultivos a través de redes de sensores inalámbricos
(2020)El agua dulce es en esencia el motor que da vida, por tanto debemos ahorrarla al máximo. En estos tiempos que se habla de cambio climático, el agua es el recurso natural que más en peligro se encuentra, incluso teorías ...
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.