Search
Now showing items 1-10 of 12
La probreza en Santa Marta : los estragos del bien
(2018)
En 1985, el indicador de pobreza por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) posicionó a Santa Marta como la ciudad con menor pobreza entre las ocho capitales de la Región Caribe. Dos décadas más tarde, en 2005, Santa ...
Un pasado que dura
(2013)
Al pronunciar unas palabras de presentación de Cartagena de Indias en el siglo XVIdebo aludir a cierto enigma que acompañó mi lectura de los diez ensayos, los siete comentarios referidos a ellos y el prólogo de sus editores, ...
Una visión integral de la independencia que faltaba
(2012)
Las conmemoraciones que las sociedades celebran de sus principales acontecimientos históricos son reveladoras del momento en que ellas tienen lugar y sirven para apreciar algunos de sus rasgos sociológicos más sobresalientes. ...
La exclusión en los tiempos del auge : el caso de Cartagena
(2016)
Cartagena atraviesa por un momento de auge económico importante debido al dinamismo de sectores como la industria, el turismo y la actividad portuaria. En este trabajo se analizan la exclusión social y la vulnerabilidad ...
Cartagena a través de tres censos de población
(2010)
Un censo de población es lo más parecido a una fotografía, porque es una imagen congelada en un tiempo y un lugar determinados. Los censos sirven para actualizar el conocimiento que se tiene sobre algunos rasgos de la ...
Más aportes de un pionero de la historiografía económica de la Costa Caribe
(2012)
En buena hora decidió el Banco de la República incluir en su naciente colección «Historia Económica del Siglo XX» una amplia muestra de los más recientes estudios de Adolfo Meisel Roca sobre la historia de la Costa Caribe. ...
Cartagena, ciudad enfocada
(2010)
Esta recopilación, presentada en junio de 2009, hace parte de la Colección de Economía Regional del Centro de Estudios Económicos Regionales (ceer) del Banco de la República. Su editor, Adolfo Meisel Roca, es director ...
Reconsiderando el legado colonia : nuevas aproximaciones a la historia económica de la Nueva Granada
(2016)
La historia económica de la conquista y de la época colonial del territorio que hoy constituye Colombia ha sido una de las menos estudiadas en la historiografía nacional. La compilación La economía colonial de la Nueva ...
Un nuevo contexto para el debate sobre el crecimiento económico colombiano
(2019)
La historia de la teoría económica ha tenido diversos momentos en que se han generado cismas entre escuelas que terminan creando nuevas ramas de la econo-mía. Quizás el mejor ejemplo de ello fue cuando el keynesianismo ...
De cómo se fraguó la nación colombiana
(2011)
Este voluminoso libro recoge los trabajos de un grupo importante de acadé-micos, presentados en el Seminario Internacional sobre Historia Económica del Siglo XIX que, con el patrocinio del Banco de la República, se llevó ...
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.