Search
Now showing items 11-20 of 34
Factores de riesgos psicosociales derivados de la organización del trabajo : factores temporales, ritmo y jornadas de trabajo
(2011)
Este trabajo monográfico tiene como tema central los factores derivados de la
organización del trabajo, específicamente los factores temporales, ritmos y jornadas de
trabajo. La revisión y el análisis están basados en ...
Diseño e implementación de un programa de salud ocupacional orientado a la seguridad industrial según el reglamento técnico de instalaciones eléctricas en la empresa Ansi Ltda., Cartagena
(2008)
La mayoría de las actividades humanas implican algún tipo de riesgo, y los
peligros en el lugar de trabajo varían sustancialmente, desde los que son mucho
menores hasta los que son mucho mayores. Un aspecto importante ...
Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) para la empresa Jaime Rozo Gómez y Cía. S.A.S. /
(2016)
El objetivo principal de este trabajo de investigación es diseñar el Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) para la empresa JAIME ROZO GOMEZ Y
CIA S.A.S el cual busca mejorar el bienestar y laboral ...
Documentación del subprograma de higiene y seguridad industrial para el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Cartagena
(2009)
La salud de los trabajadores es un factor fundamental para el desarrollo de una
organización, por tanto un individuo sano se constituye en el factor más
importante de los procesos productivos.
El hombre ocupa el mayor ...
Cultura y clima de la seguridad como factores de protección frente a los riesgos ocupacionales
(2011)
La presente revisión bibliográfica es una contextualización acerca del Clima y la Cultura de
Seguridad Organizacional, así como también algunos de los instrumentos y formas de medición
más utilizados para evaluar estas ...
Identificación y evaluación de los factores de riesgo psicosocial de una empresa dedicada a trabajos de metalmecánica y obras civiles ubicada en la ciudad de Cartagena
(2010)
Son varias las definiciones con las que se cuenta en la actualidad con
respecto a los riesgos psicosociales, pero en términos generales todas
confluyen en aceptar que los factores de riesgo psicosocial son el producto ...
Plan de prevención de riesgos laborales y enfermedades profesionales en la empresa IMEC S.A. /
(2010)
Un plan de prevención de riesgos laborales es un documento que debidamente
autorizado, establece y formaliza la política de prevención de una empresa, recoge
la normativa, la reglamentación y los procedimientos operativos, ...
Polyban Internacional encaminada hacia el siglo XXI
(2004)
Dada la importancia que tiene para una empresa ser cada día mejor,
implicando esto mayor productividad y alta competitividad, se contempló la
posibilidad de realización de realización de este proyecto en Polyban
Internacional ...
Diseño y organización del subprograma de higiene y seguridad industrial, basados en la norma NTC OHSAS 18001:2007 en la empresa Operaciones Técnicas Marinas S.A.S. (OTM S.A.S) /
(2013)
La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales
del desarrollo de un país y a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad;
visto así, un individuo sano se constituye en el factor más ...
Diseño del programa de salud ocupacional en la empresa Equiterra S.A., en la ciudad de Cartagena
(2007)
Todos desean un lugar de trabajo seguro y saludable, pero lo que estamos
dispuestos a hacer para alcanzar este objetivo varía mucho. Por esto la
dirección de cada empresa debe decidir hasta que nivel se dirigirá el ...
Universidad Tecnológica de Bolívar - 2017 Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución No 961 del 26 de octubre de 1970 a través de la cual la Gobernación de Bolívar otorga la Personería Jurídica a la Universidad Tecnológica de Bolívar.