El eslabón estratégico tecnológico de Hoteles Estelar, como eje de su desarrollo organizacional /
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Castillo Mendoza, Ernesto David | |
dc.creator | Turizo Cano, Giraldo | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:44:02Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:44:02Z | |
dc.date.created | 2017 | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000047768UTB01 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1298 | |
dc.description.abstract | Eran las 9:00 a.m del 15 de Marzo de 2005, en ese momento se daba inicio a la reunión convocada por la dirección corporativa de sistemas, en el salón palmeras del Hotel Intercontinental de Cali. Biviana Vélez moderaba la reunión en la cual participaban los jefes de sistemas de cada una de sus operaciones hoteleras. El propósito de la reunión era conocer, en detalle, lo que estaban haciendo con lo que en ese momento eran las islas de información o islas operativas e identificar buenas prácticas y proyectos interesantes que se pudieran replicar a nivel corporativo. El resultado de dicha reunión fue la hoja de ruta estratégica, en donde quedó definida y socializada la estructura primaria del área de TI (Tecnologías de la información) en la organización (Ver Anexo 1. Estructura Administrativa de la Dirección Corporativa de Sistemas en 2005), configurándose así, el primer paso de la estrategia de cambio, soportado en las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s). Pese a los resultados, uno de los temas en cuestión que rondaban la cabeza de Biviana Vélez en ese momento, tenía que ver con la posibilidad de alcanzar un estado de integración que permitiera, a nivel organizacional, obtener beneficios sinérgicos, así como la unificación de toda la plataforma tecnológica para impactar el mejoramiento y estandarización de los procesos operativos, la integración de los procesos del negocio, la disponibilidad de información en tiempo real y la seguridad en la información para la entrega de valor a cada una de las unidades de negocio. | spa |
dc.format.extent | 26 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069870.pdf | |
dc.subject.other | Administración hotelera | |
dc.subject.other | Hoteles | |
dc.title | El eslabón estratégico tecnológico de Hoteles Estelar, como eje de su desarrollo organizacional / | |
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Administración | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.contributor.director | Aleán Pico, Augusto | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.date.other | 2017 | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas | |
dc.description.notes | Caso de enseñanza | |
dc.type.spa | Artículo | |
dc.identifier.ddc | 647.94 C352 |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
Except where otherwise noted, this item's license is described as Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.